Es ya muy frecuente ver a muchas personas que hablan en contra del lenguaje inclusivo usando el braille y la lengua de señas para tratar de cancelar e invalidar...
algunas de las palabras que escojas para describir el desfile del Orgullo cuando lo ves por primera vez. Además de una reivindicación política, es también...
Esta película cuenta la historia de Garrard Conley, un adolescente gay hijo de un pastor y una madre devota a su fe, quien luego de que sus padres descubrieran su orientación sexual fue enviado a un campamento de conversión llamado “Love In Action"
Gabriel J. Martín nos habla de su aclamado libro "Quiérete Mucho Maricón", conversamos sobre que implica ser homosexual, cómo asimilar si una persona que conoces es homosexual, cómo salir del clóset de una manera sana, de qué puede hacer un padre cuando un hijo sale del clóset, las secuelas de la homofobia en las personas, la homofobia interiorizada, la asexualidad, homosexuales de la tercera edad, la plumofobia, la adicción al sexo y la psicología afirmativa.
Mia Cepeda es una mujer trans reconocida en los medios de comunicación dominicana, muchos conocen a "Mia" el personaje, pero pocos se detienen a conocer a Mia la mujer. En esta ocasión hablamos con esa mujer: religiosa, familiar, política, negociante, hija, vegetariana, humana. Conversamos sobre su polémico cambio de nombre, sus logros, su rutina diaria, su programa de televisión, su familia, problemas de relaciones amorosas y su posición frente a una sociedad que no la acepta.
Karem González nos habla de la mejor manera de hacer algo que nos cuesta mucho DAR BANDA. Para el que no esté al tanto de esta frase coloquial dominicana, se trata de dejar ir las cosas. Tomando en cuenta que “dar banda es terapéutico” analizamos los pasos para hacerlo, vemos si en algunos casos es imposible, sus lados negativos y también si es egoísta realizar esta práctica. Conversamos sobre cómo no sentirte tan afectado con las opiniones de tus padres y cómo ayudar a alguien que esta pasando por una depresión.
Un episodio lleno de risas, traición, amor, ternura y sobretodo cocoró. En esta edición especial en celebración del mes del orgullo traemos de vuelta a este dinámico dúo de Podcasters para hablar de todo y de nada. Recordamos las caídas, acabamos a los políticos, hablamos de Onlyfans, de escupir durante el sexo, el activismo, los planes de hacer un coro fuerte frente a la catedral, la cervecería con el enmariconamiento de su logo y de los bugarrones.
Carlos Rodríguez regresa para educarnos en el mes del orgullo, analizamos el estado actual de nuestros derechos como comunidad y sobre las instituciones que luchan cada día por proteger esos derechos que aún no tenemos en papel pero tratamos de exigir en práctica. Hablamos sobre cómo es ser Queer durante esta cuarentena; la cultura ballroom, como cambiará ahora; y los espacios virtuales Queer que se han creado debido a la pandemia.
Es ya muy frecuente ver a muchas personas que hablan en contra del lenguaje inclusivo usando el braille y la lengua de señas para tratar de cancelar e invalidar...
algunas de las palabras que escojas para describir el desfile del Orgullo cuando lo ves por primera vez. Además de una reivindicación política, es también...