María Eugenia, quien podemos decir es parte de de nuestra familia del podcast, es Psicóloga, enfocada en Bienestar Familiar, Personal, de Parejas y Social. Como siempre nos trae un tema buenísimo y en esta ocasión hablamos del amor y sus lenguajes, no todos amamos de la misma manera y la forma en la que demostramos el sentimiento no es igual con cada persona y como tratar de comprender a los demás cuando no actúan de la forma que esperamos. No importa si el tuyo es Palabras de Aliento, Tiempo de Calidad, Actos de Servicio, Regalos o Contacto Físico, este episodio es para ti.
El amor también necesita de límites. Jaime Gama de @gotitasdepoliamor es psicólogo y psicoterapeuta Gestalt Mexicano que nos habla sobre la ética en el amor. Hablamos de la importancia de la comunicación en las relaciones, sin importar si son monógamas o poliamorosas. Vemos como los celos pueden ser muy negativos o como usarlos a favor y que nos diferencia del "amor tradicional" y estos "nuevos amores" del siglo 21.
Personas que deciden darle una oportunidad al poliamor y otras que no saben que ya casi lo están haciendo. Yolenny González, quien es psicóloga clínica, terapeuta sexual y de pareja nos viene a explicar si se puede amar a mas de una persona a la vez. Nos explica por qué alguien optaría por el poliamor, si es natural y si es difícil o imposible lograr que funcione. Hablamos sobre como la compersión es el sentimiento principal que permite que florezca esta práctica y cómo manejar el tema cuando tu pareja es monógama.
Un episodio lleno de risas, traición, amor, ternura y sobretodo cocoró. En esta edición especial en celebración del mes del orgullo traemos de vuelta a este dinámico dúo de Podcasters para hablar de todo y de nada. Recordamos las caídas, acabamos a los políticos, hablamos de Onlyfans, de escupir durante el sexo, el activismo, los planes de hacer un coro fuerte frente a la catedral, la cervecería con el enmariconamiento de su logo y de los bugarrones.
Mara Morillo es una mujer trans y regresa a mostrar su otra cara, la que intenta tener citas y disfrutar del amor. Nos cuenta de las peripecias que pasan las mujeres trans saliendo con hombres heterosexuales, analizamos su masculinidad frágil, y listamos las aplicaciones que funcionan y las que no para tener una cita fructífera en el mundo de mujeres trans. Mara nos relata sus jumo-historias y nos aclara si se considera activista.
Isabella regresa para orientarnos y superar nuestra adicción al amor. Partiendo de la aceptación, revisamos si la abstinencia o el cambio son el siguiente paso para nosotros. Desprogramamos nuestra cultura romántica y analizamos nuestros vínculos de apego y sus creencias negativas. Y conversamos sobre la importancia de identificar nuestras emociones y encontrar un poder superior que nos ayude a desintoxicarnos de esta adición.
Es ya muy frecuente ver a muchas personas que hablan en contra del lenguaje inclusivo usando el braille y la lengua de señas para tratar de cancelar e invalidar...
algunas de las palabras que escojas para describir el desfile del Orgullo cuando lo ves por primera vez. Además de una reivindicación política, es también...